Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Características, elementos, dimensiones y aspectos clave del Desarrollo Humano

 MAPAS CONCEPTUALES UNIFICADOS DE LOS TEXTOS DE LA PÁGINA 9 Y 11 Nota: Hola profesor Yecid, el siguiente link es para que observe el mapa conceptual que se solicitó en la AEAE2: Comprendiendo el concepto del desarrollo humano en relación con sus necesidad. Tuve inconvenientes pegando la imagen por ser tan grande, por esta razón monté el mapa en formato JPEG a mi drive institucional y te di los permisos para que lo puedas visualizar, igualmente los compañeros que revisen esta entrada también pueden visualizar el mapa.  Quedo atenta a cualquier inconveniente.  Url Drive:  https://drive.google.com/file/d/1keQUevNplvmv44qy_s729V9DIF11zVTG/view?usp=sharing 

Mi aprendizaje del vídeo interactivo

Imagen
 EVIDENCIA ACTIVIDADES VÍDEO INTERACTIVO DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL (PÁGINA 5) PROMEDIO

Recursos de máquina

 RESUMEN ELEMENTOS CONTROLADOS POR EL SISTEMA OPERATIVO  Para que el sistema operativo pueda funcionar bien, cuenta con elementos que hacen que su actividad sea útil y práctica, dentro de estos elementos se puede nombrar a la memoria RAM , que actúa como la memoria a corto de plazo de un computador. Su función consiste en almacenar temporalmente los datos de las aplicaciones o programas que se están ejecutando en determinado momento y estás se pierden cuando el pc o dispositivo donde se está utilizando se apaga. Esta trabaja de la mano de la CPU. La cantidad de RAM que se tenga afecta directamente al rendimiento del dispositivo o computador. Su funcionamiento es directamente proporcional a la cantidad de RAM que se tenga, es decir, cuanta más RAM haya, más aplicaciones se podrán gestionar a la vez, ahí radica su importancia, de lo contrario el computador o dispositivo móvil sería más lento. Ya que la memoria RAM trabaja en equipo con la CPU, la cual cuenta con un...

Hardware relacionado con el sistema operativo

Imagen
 GLOSARIO Y ACTIVIDAD DE EMPAREJAMIENTO DEL TEXTO FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS PÁGINAS 43 A 66 A Acceso directo a memoria (DMA): Cuando un proceso está en una sección limitada por entrada-salida, su actividad principal es la transferencia de información entre la memoria principal y cualquier otra área del sistema. Se emplea principalmente al tratar con dispositivos con un gran ancho de banda, como unidades de disco, subsistemas multimedia, tarjetas de red, e incluso para transferir información entre niveles del caché. Arquitectura: Es una representación de un  sistema en la que hay una correlación de funciones con componentes de hardware y software e interacción humana con estos componentes. API: Interfaz que permite crear servicios y puentes de conexión entre aplicaciones. C Canales: Son líneas de comunicación entre el procesador y los demás componentes del chipset, a los cuales a su vez se conectan los diferentes dispositivos del sistema. Cómputo ...

Presentación Desarrollo Humano y Social

Imagen
 ¿Qué es el desarrollo humano? El desarrollo humano es un concepto que hace referencia a los elementos necesarios para que una persona pueda desarrollar sus cualidades y capacidades, sin ningún tipo de discriminación, disfrutando sus libertades y bienestar. El objetivo principal del desarrollo humano es crear un ambiente propicio para que los seres humanos disfruten de una vida prolongada, saludable y creativa. El desarrollo implica ampliar las oportunidades para que cada persona pueda vivir una vida que valore. El desarrollo humano es mucho más que el crecimiento económico, que constituye sólo un medio para que cada persona tenga más oportunidades. En este sentido, el  desarrollo humano  significa no solo que los individuos cuentan con los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, sino también que tengan acceso a los sistemas de salud y educación, adecuados niveles de seguridad personal, plenas libertades políticas y culturales, así como la capacidad pa...

Presentación Teoría General de Sistemas

Imagen
 ¿Qué es la teoría general de sistemas? La teoría general de sistemas es el estudio de los sistemas que componen la realidad, la vida, la sociedad que tiene como principal objetivo poder desarrollar un conjunto de leyes que puedan ser aplicadas a todos los comportamientos sistemáticos en la vida cotidiana.  Uno de los enfoques principales que presenta es formar jerarquías de acuerdo con la complejidad de la organización que la conformen y tratar de desarrollar un nivel abstracto según sea cada uno de ellos. Además de esto la teoría general de sistemas se caracteriza por ser integradora, en donde lo que verdaderamente importa son las relaciones, conjuntos y sistemas que lo conforman generando así una interdependencia de objetos, por esto se habla del término sinergia. Imagen alusiva a como funciona un sistema: 

Presentación Sistemas Operativos

Imagen
¿Qué es un sistema operativo? Un sistema operativo es aquel componente principal de un computador, ya que, es el programa que actúa de intermediario entre un usuario y el hardware de un pc. La función principal de este es proveer un ambiente en el cual una persona o usuario pueda realizar tareas y ejecutar programas de manera eficiente, es decir, que se trata de programas que permiten ayudar a regular los aspectos más básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son: Windows,   OS/2 y DOS, MacOS, UNIX, Ubuntu. Los componentes de un sistema operativo son: sistemas de archivo, interpretación de comandos y núcleo. Algunas funciones principales de un sistema operativo son:  - Administrar archivos -Administrar información para el buen funcionamiento del pc. -Direccionar entradas y salidas de datos.  Algunas de sus características son:  -Otorga seguridad, protegiendo programas y archivos del pc. - Está diseñado para ser  amigable  con el us...

Presentación Lengua Materna

Imagen
 ¿Qué es lengua materna? La lengua materna, como su nombre bien lo dice, es aquella capacidad innata con la que nace el ser humano, que a lo largo del desarrollo y el crecimiento se fortalece mediante el contacto con el entorno y nos permite expresarnos, comunicarnos y poder tomar decisiones frente a contextos sociales, personales y en la vida diaria en general.  La lengua materna permite e influye en que cada individuo tenga una personalidad referente a sus culturas y costumbres protegiendo la diversidad cultural de dicha lengua sin que se pierda a través del tiempo.  Por ejemplo, una familia que esté conformada por un padre de nacionalidad alemana y una madre de nacionalidad colombiana, en caso de tener hijos, lo mejor que pueden hacer para fomentar la cultura y lengua materna de cada padre es enseñarle a sus hijos a medida que crezcan a hablar ambos idiomas para que no se pierda esa identidad, diversidad y cultura de cada lengua, ya que cada una de ellas conserva una h...

Presentación Matemáticas Discretas

Imagen
 ¿Qué son las matemáticas discretas? Las matemáticas discretas son la base fundamental del desarrollo de software, además de ser exactas y precisas se someten a la lógica de algoritmos que nos permiten seguir una secuencia lógica de pasos de manera ordenada para poder tener un código limpio y optimizado.  Se habla de que la matemática es discreta debido a que trata o abarca todo el tema relacionado con números naturales y enteros , donde cada número se cuenta uno por uno y no hay un número entre uno y otro.  Un ejemplo de esto podría ser, tenemos dos números el 3 y el 4, en matemática discreta por derecha y por izquierda no tiene un número aproximado ya que únicamente trabaja con números enteros, es decir, no existe la probabilidad de que entre el 3 y el 4 haya o exista otro número como 3,01 o 3,99.  Imagen alusiva a un conjunto en matemáticas discretas: Vídeo alusivo de las matemáticas discretas en la aplicación del área informática o computacional https://www.youtu...

Presentación Fundamentos de Programación

Imagen
 ¿Qué es un algoritmo? Un algoritmo es una secuencia de pasos que se llevan a cabo para realizar una acción determinada. La vida diaria de cada ser humano es un algoritmo, debido a que todo el día estamos en función de realizar acciones solo que se realizan de manera innata, ya que es algo que se hace todos los días, pero si se observa desde un punto de vista lógico mentalmente se haría un paso a paso de todo lo que hacemos para realizar las acciones del día a día, dando como finalidad un resultado. Por ejemplo: lavarse los dientes, desayunar, ir al estudio y/o trabajo, entre otras. Un ejemplo de un algoritmo es un diagrama de flujo, que al seguir el orden de las flechas, nos permite realizar una acción determinada.  Actividad laberinto clásico  Me pareció muy útil este juego, debido a que nos enseñan la importancia de utilizar los ciclos en un algoritmo para cumplir con determinada acción que se requiera repetir. Además me pareció didáctico y una manera más fácil de apre...