Hardware relacionado con el sistema operativo

 GLOSARIO Y ACTIVIDAD DE EMPAREJAMIENTO DEL TEXTO FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

PÁGINAS 43 A 66

A

Acceso directo a memoria (DMA): Cuando un proceso está en una sección limitada por entrada-salida, su actividad principal es la transferencia de información entre la memoria principal y cualquier otra área del sistema. Se emplea principalmente al tratar con dispositivos con un gran ancho de banda, como unidades de disco, subsistemas multimedia, tarjetas de red, e incluso para transferir información entre niveles del caché.

Arquitectura: Es una representación de un sistema en la que hay una correlación de funciones con componentes de hardware y software e interacción humana con estos componentes.

API: Interfaz que permite crear servicios y puentes de conexión entre aplicaciones.

C

Canales: Son líneas de comunicación entre el procesador y los demás componentes del chipset, a los cuales a su vez se conectan los diferentes dispositivos del sistema.

Cómputo distribuido: Es un proceso de cómputo realizado entre computadoras independientes, o, más formalmente, entre procesadores que no comparten memoria. Utiliza varios modelos como: cúmulos, mallas, computo en la nueve, servicios web, software como servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio.

Contención: Ocurre cuando el sistema requiere transferir datos de o hacia varios dispositivos de la misma categoría.

D

Dispositivos de almacenamiento:  Región donde la computadora lee y escribe una serie de bytes que preservarán su valor, incluso luego de apagada la computadora.

E

Excepciones:  Es un evento generado por un proceso, es decir, una condición en el proceso que requiere la intervención del sistema operativo.

I

Interfaz del sistema operativo: Medio o elemento visual a través del cual el usuario interactúa con un sistema operativo.

Interrupciones: Es un evento que es generado por causas externas al sistema, es decir cuando un dispositivo requiere atención.

J

Jerarquía de almacenamiento: Su operación general es alimentar a una unidad de proceso (CPU) con los datos e instrucciones almacenados en memoria, que pueden incluir llamadas a servicio originados en medios externos.

L

Llamadas al sistema: Mecanismo usado por un proceso para solicitar un servicio o acción privilegiada al sistema operativo.

M

Multiprocesador: Es un sistema que tiene la capacidad de estar atendiendo simultáneamente a diversos procesos.

Multiprocesamiento:  Es el uso de dos o más procesadores en una computadora para la ejecución de uno o varios procesos.

P

Puentes: Existen dos tipos, el norte está conectado directamente al CPU, encargado de gestionar los buses de más alta velocidad y que, además, son fundamentales para el más básico inicio de la operación del sistema: la memoria y el reloj. El sur, controla el resto de los dispositivos del sistema. Normalmente se ven aquí las interfaces de almacenamiento, de expansión interna y de expansión externa.

R

Referencia a los componentes: Si bien el sistema operativo tiene por misión abstraer y ocultar los detalles de los dispositivos, también debe exponer una interfaz para poder emplearlos y administrarlos.

Relojes: Es una función que permite establecer un orden cronológico entre los eventos que ocurren dentro del sistema.

T

Temporizadores: Es una función con frecuencia programable, que permite medir el tiempo de un sistema.

Terminales: Son dispositivos electrónicos utilizados para ingresar datos y emitir resultados dentro de un sistema de cómputo.

U

Unidad de procesamiento: Es la parte fundamental de todo sistema de cómputo. Esta es la encargada de ejecutar tanto los programas del usuario como el sistema operativo en sí mismo.

 

ACTIVIDAD DE EMPAREJAMIENTO


 




Comentarios