Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Guión_Caso 1

Guión: Los textos resaltados en amarillo fueron mis guiones, ya que interpreté dos personajes. Luis, un estudiante voluntario y padrino del estudiante filipino.(Sebastián Valencia) Ana, una coordinadora del programa de intercambio estudiantil. (Angélica Gómez) Carlos, un estudiante colombiano que ha vivido una situación similar a la del estudiante filipino. (Carlos Ríos) Elizabeth, estudiante filipina de intercambio (Angélica Gómez) Tutor de español, (Carlos Rios) Estudiante bully, (Sebastián) Escena 1: Luis se encuentra en la cafetería de la institución educativa cuando llega el estudiante filipino, quien parece abrumado por la situación. Luis se acerca a él y comienza a conversar: Luis: Hola, ¿cómo estás? Me llamo Luis, soy uno de los padrinos voluntarios del programa de intercambio. ¿Qué te pasa? te noto algo estresada y aburrida Estudiante filipina: Hola, gracias por acercarte. La verdad es que estoy teniendo problemas con el idioma y me siento un poco perdido. Si no logró rendir a...

Mapa conceptual- Creando conciencia

Imagen
  LINK URL PARA VISUALIZAR MEJOR: https://drive.google.com/file/d/1Njh5emDcXrqj9Aji8wgjLr-Df2ggO54n/view?usp=sharing    

Cronograma y presupuesto del proyecto

Trabajo validación cambios en líneas base del proyecto: https://drive.google.com/drive/folders/1EBS2X0aJpgn-Gmc0gsJMMOVPAx0OmBk-?usp=share_link

Estudio de línea base de tiempo y costos del proyecto

 1. Informe sobre estimaciones en costos y tiempo (Tarea 1. Creación línea base de tiempo y costos del proyecto_Angelica_Carlos_Sebastian) 2. Informe sobre línea del tiempo (Informe_LineaDelTiempo) 3. EDT 4. Archivo línea del tiempo en la extensión del programa Gantt Project en extensión .gan Link donde se encuentran estos archivos: https://drive.google.com/drive/folders/12FtKNA0FdxiPxlenOqDvA1YNKVZhYJWJ

Principales diagramas de UML

Lenguaje de Modelado Unificado, son herramientas fundamentales para el diseño y documentación de sistemas de software. UML es un estándar ampliamente utilizado en la industria de desarrollo de software que proporciona una forma común de representar y comunicar diferentes aspectos de un sistema. La notación básica de UML se compone de un conjunto de elementos gráficos estandarizados que se utilizan para construir los diagramas. Algunos de los elementos más comunes incluyen: Clases: se representan mediante un rectángulo dividido en tres secciones: el nombre de la clase en la parte superior, los atributos en la sección intermedia y los métodos en la parte inferior. Objetos: se representan con un rectángulo similar al de las clases, pero con el nombre del objeto específico. Relaciones: se utilizan diferentes tipos de líneas y símbolos para representar las relaciones entre las clases u objetos. Algunas de las relaciones más comunes son la asociación, la herencia, la dependencia y la agregac...

Guión Caso

Mapa conceptual- Creando conciencia

Trabajos unidad 2 - Gestión de proyectos

 Se adjuntan los trabajos correspondientes a la unidad 2: https://drive.google.com/drive/folders/12FtKNA0FdxiPxlenOqDvA1YNKVZhYJWJ?usp=share_link https://drive.google.com/drive/folders/1EBS2X0aJpgn-Gmc0gsJMMOVPAx0OmBk-?usp=sharing

Diagramas para la documentación de las vistas propuestas en el modelo 4+1

 ACTIVIDADES REDA  Texto expositivo: Los diagramas para la documentación de las vistas propuestas en el modelo 4+1 son una herramienta clave en el desarrollo de software. Estos diagramas permiten representar de manera visual y organizada las diferentes perspectivas o vistas de un sistema, brindando una comprensión clara de su arquitectura y diseño. El modelo 4+1 es un enfoque arquitectónico que combina cuatro vistas lógicas o funcionales  y una vista física o de implementación. Cada vista tiene un propósito específico y se enfoca en aspectos particulares del sistema, lo que facilita la comunicación y comprensión entre los miembros del equipo de desarrollo, los stakeholders y otros interesados. La primera vista, la Vista de Escenarios, describe el sistema desde la perspectiva del usuario final. Se centra en los casos de uso o escenarios que muestran cómo el sistema se utiliza en situaciones reales. Los diagramas de secuencia y los diagramas de casos de uso son herramientas...