Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Ecuaciones trigonométricas

Imagen
  EJERCICIOS DEL  1,3,5,7,9,11,13,15,17 y 19

ACTIVIDADES PORTAFOLIO UNIDAD DOS

Actividad sobre productos notables:  https://portafolioangelicagomeziupascualbravo.blogspot.com/2021/11/actividad-sobre-productos-notables.html Actividad sobre factorización:  https://portafolioangelicagomeziupascualbravo.blogspot.com/2021/11/actividad-sobre-factorizacion.html Operaciones racionales con polinomios:  https://portafolioangelicagomeziupascualbravo.blogspot.com/2021/11/operaciones-racionales-con-polinomios.html Solución de inecuaciones  con valor absoluto:  https://portafolioangelicagomeziupascualbravo.blogspot.com/2021/11/solucion-de-inecuaciones-e-inecuaciones.html

Solución de inecuaciones e inecuaciones con valor absoluto

Imagen
 

Operaciones racionales con polinomios

1.)  3/(x-1) + x/(x+2)   ((3x+6)+(x^2-x))/ (x^2 -x +2x-2)   (x^2 +2x+6)/ (x-1)(x+2)     3.)  ((x/y)+1)/ (1-(x/y))   (x+y)/y / (y-x)/y   -(x+y)/ (x-y)       5.)  (x^(5/2) - x^(1/2)) / (x^2 -1)   x^(1/2)       7.) (x(2+x)^(-2/3) +(2+x)^(1/3))/ (2+x)^(-2/3)   x +((2+x)^(1/3))/ (2+x)^(-2/3)   1/3 - (-2/3)= 3/3   x+(2+x)=2+2x=   2(1+x)       9.) (-x+3)(-x+5)   x^2 -5x -3x +15   x^2 -8x+15       11.) (x^2 -25)/ (3x^2+11x +10) * (4x+8)/ (x^2 -2x -15)   ((x+5)(x-5))/ (3x+5)/(x+2) *   (4x+8)/(x-5)(x+3)   ((x-5))/ (3x+5)/(x+2) *   (4x+8)/(x+3)   ((x-5))/ (3x+5)/(x+2) *   4(x+2)/(x+3)   ((x-5))/ (3x+5)/ *   4/(x+3)   4(x+5)/ (3x+5)(x+3)     13.) 2/xy - (3y^2 -x^2)/xy^3 + (xy+y^2)/ (...

Actividad sobre factorización

Imagen
 

Actividad sobre productos notables

Imagen
 PUNTOS 1- 10 PÁGINA 10  

Uso de equipos de medida de las variables eléctricas

Imagen
RESUMEN SOBRE LO VISTO EN LA UNIDAD Al momento de interactuar con circuitos es necesario el uso de equipos e instrumentos de medida, los cuales permiten conocer su  funcionamiento y arrojan datos exactos con respecto a las magnitudes y medidas realizadas mediante los equipos. Antes de manipular cualquiera de estos instrumentos debemos tener en cuenta su forma de uso, los cuidados a tener en cuenta para garantizar la seguridad y evitar accidentes. Las equivalencias de variables eléctricas es el punto básico desde el cual se debe partir para poder hacer efectiva la manipulación de cualquier instrumento o herramienta, ya que estas medidas permiten comprender las magnitudes a trabajar o que se desean conocer al interior de un circuito eléctrico ya sea en serie o en paralelo. Conocer estas permiten evitar riesgos o daños más adelante. Es muy importante conocer el manejo de los equipos electrónicos de medida del laboratorio, ya que nos permiten conocer las magnitudes con las que trabajan...

Instrumentos de gestión ambiental

URL DRIVE:   https://drive.google.com/drive/folders/1xyOQ6PWqgAEd4918BhqOPMltbnHcyydy?usp=sharing Aquí se encuentra publicado el Word con los instrumentos de gestión ambiental.

Articulando opciones para el manejo ambiental

Imagen
MAPA CONCEPTUAL  URL DRIVE:  https://drive.google.com/drive/folders/1xyOQ6PWqgAEd4918BhqOPMltbnHcyydy?usp=sharing      NOTA: Aquí podrá visualizar mejor el mapa conceptual.  

Procesos de Paz en Colombia

D eberá ir acompañado de una reflexión de 400 palabras, en la cual usted indique la pertinencia o no de utilizar mecanismos de participación ciudadana para la aprobación y legitimación de dichos procesos de paz. R/.  Colombia ha vivido en medio de una confrontación armada durante más de cincuenta años lo que, necesariamente, le atribuye a la sociedad y el ejercicio de la política la noción que tenemos de democracia, ya que, se ha construido en medio de la guerra. La participación ciudadana es un componente importante para poder construir la paz porque contribuye al diálogo social, fortalece la confianza, promueve la legitimidad y continuidad de los procesos sociales y permite avanzar en la garantía de derechos, desde una perspectiva que incluye al pueblo y es democrática. Considero que es pertinente utilizar un mecanismo de participación que les permitirá a los colombianos optar por un camino civilizado en medio de confrontación armada. Sin duda alguna, es una decisión política...

Plebiscito y Referéndum

Imagen
 CUADRO COMPARATIVO ENTRE PLEBISCITO Y REFERENDO Considero que estos mecanismos de participación  garantizan que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas para la toma de decisiones que finalmente benefician al pueblo.  REDA:   DIFERENCIAS ENTRE PLEBISCITO Y REFERENDO

Derechos fundamentales

Imagen
¿Cree usted que los Derechos fundamentales son una práctica en nuestra sociedad o en definitiva siguen siendo una utopía? Justifique su respuesta en máximo 250 palabras. R/. Yo considero que en nuestra sociedad la práctica de derechos fundamentales sigue siendo una utopía, ya que, muchos de estos derechos siguen siendo constantemente vulnerados como: la igualdad, el libre desarrollo de la personalidad, la libertad de conciencia y de expresión. A diario en redes sociales, medios de comunicación se evidencian casos donde las personas son bulleadas, juzgadas, discriminadas o asesinadas por tener determinada orientación sexual o por pensar de diferente manera que los demás. Los derechos fundamentales dejarán de ser una utopía cuando las personas comprendan que el respeto es primordial para mantener una convivencia sana y tranquila con los demás a pesar de que “todos” tenemos los mismos derechos y somos libres e iguales ante la ley.   Los derechos fundamentales constituyen un sistema ...

Reflexión equilibrio de poderes

Imagen
  Reflexión equilibrio de poderes "Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga el poder" - Charles Montesquieu Considero que la división de poderes en un Estado democrático como lo es Colombia, es funcional y esencial, ya que, no todos los poderes se le confieren a una sola rama o a una sola parte de la sociedad sino que se limitan a cumplir cada una sus funciones si sobrepasar o intervenir en la otra. Funciona de una manera armónica, donde cada uno de estos poderes o ramas se regula sin afectar el uno al otro para evitar incumplimientos o abusos, es decir, manteniendo el equilibrio entre cada una de ellas y estando al mismo nivel, que ninguna es más que otra, las tres son fundamentales para mantener el orden y proporción al interior del Estado. En Colombia como Estado Social de Derecho se concibe como un complemento el uso de las tres ramas del poder público, ya que, además se protegen mejor las libertades individuales y se evita abuso del poder po...